Construyendo tu futuro
Construyendo tu futuro
Programa disponible a través del D.S. 255 del MINVU, cuyo objetivo es la aislación térmica de la vivienda, con soluciones constructivas aprobadas por la DITEC y MINVU. Esto contribuye a la obtención de una mayor eficiencia en los equipos de calefacción, permitiendo un ahorro considerable en calefacción a todas las familias de Ñuble.
Dicho proyecto está disponible para las ciudades de Chillán, Chillán Viejo, San Carlos, entre otras.
Considera las siguientes partidas:
Revestimiento térmico en muros exteriores: M1-EIFS o M5-SIDING según corresponda
Nuevas ventanas en marco de aluminio (cuatro colores disponibles) y cristales termopanel.
Nuevas puertas macizas de pino radiata, que dan hacia el exterior, incluye chapa colonial metálica ODIS.
Aireador pasivo JONAS 6 en todos los recintos habitables.
Extractores eléctricos en baño y cocina.
Aislación térmica de muros exteriores.
Cambio de cubierta de techumbre, según corresponda.
Regularización de ampliaciones, según corresponda.
D.S. 255 - Programa Mejoramiento de la vivienda, eficiencia energética y acondicionamiento térmico, para viviendas anteriores al 2016
Instalación de sistema de calefacción de agua por energia solar. Considera la habilitación de agua caliente y conexión para los siguientes artefactos:
Lavamanos
Lavaplatos
Ducha
D.S. 27 - Programa Mejoramiento, ampliación y adecuación de viviendas.
Para postular debe cumplir con alguno de estos requisitos:
A. Hacinamiento
Al divivir la cantidad de dormitorios en la cantidad de personas que habitan la vivienda, da como resultado 2,5 o más.
B. Adulto mayor
Propietario o integrante de la familia es adulto mayor.
C. Discapacidad
Propietario o integrante de la familia en situacion de discapacidad con movilidad reducida.
D.S. 27 - Programa Mejoramiento, ampliación y adecuación de viviendas.
Puede optar a alguna de estas opciones, sujetas a evaluación técnica:
Renovacion de revestimiento exterior
Cambio de techumbre
Cambio de ventanas y puertas
Pintado de fachadas
Reparación de aleros
Estar entre el 40% y el 70% en el Registro Social de Hogares.
Evaluación técnica favorable de nuestro equipo técnico.
Presentar los documentos solicitados.
Cédula de identidad del postulante y de su cónyuge si corresponde.
Copia de la Escrituras de la vivienda, donde indique el rol.
Fotocopia de la Cuenta de ahorro para la vivienda.
Registro social de hogares hasta el 70%
Certificado de Avalúo fiscal detallado del Servicio de Impuestos Internos.
Certificado de vivienda social de la Dirección de Obras Municipales.
Sólo en proyectos de ampliación, incorporar
Certificado de Informaciones Previas de la Dirección de Obras Municipales.